top of page

Opinión: ¿El fin de la OTAN?

Foto del escritor: João PedroJoão Pedro

El presidente Trump habla con el líder ucraniano Zelensky en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington D.C., EE.UU. Foto: Saul Loeb / AFP
El presidente Trump habla con el líder ucraniano Zelensky en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington D.C., EE.UU. Foto: Saul Loeb / AFP

La OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) enfrenta una de sus mayores crisis desde su creación en 1949. La alianza, que históricamente ha servido como un pilar de la seguridad occidental y de disuasión militar contra amenazas externas, está ahora en un proceso de debilitamiento que podría llevar a su colapso. Los recientes acontecimientos que involucran a Estados Unidos, Ucrania y Europa han revelado profundas fisuras que amenazan la cohesión de la organización.


A pesar del apoyo histórico de Estados Unidos a la OTAN, el actual cuestionamiento del gobierno estadounidense sobre su funcionalidad y relevancia ha generado un creciente distanciamiento con sus aliados europeos. Otro factor que refuerza esta fragilidad es el apoyo del multimillonario Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental en la administración de Trump, quien ha respaldado la propuesta de abandonar tanto la OTAN como la ONU. Esto refleja un sentimiento creciente en ciertos sectores del gobierno estadounidense de que la alianza ya no vale su costo.


El enfrentamiento entre Trump y Zelensky, transmitido en vivo a nivel mundial, junto con la reciente decisión de suspender toda la ayuda militar a Ucrania, también ha expuesto fracturas dentro de la propia OTAN. La postura de negociación directa con otras naciones sin la presencia de Ucrania, la falta de consulta con los aliados, la imposición de un acuerdo a Zelensky y la suspensión de operaciones cibernéticas contra Rusia evidencian un reajuste estratégico que debilita a la OTAN. Un gobierno (el de Biden) que antes brindaba un apoyo incondicional a Ucrania junto con los aliados europeos, mientras imponía críticas y sanciones a Rusia, ahora está cambiando de rumbo. Alemania y Francia intentan mantener la unidad del bloque, pero la falta de una dirección clara por parte de Estados Unidos y las exigencias de Trump de mayor "gratitud" por parte de los aliados solo aumentan la confusión y el descontento.


Si Estados Unidos realmente abandona la OTAN, la estructura de la organización quedaría profundamente comprometida, ya que el país es su columna vertebral militar y financiera. La OTAN está atravesando un debilitamiento sin precedentes debido al cambio de postura de Estados Unidos, la desconfianza europea y las divisiones internas. El distanciamiento de Washington, sumado a la creciente presión financiera sobre los aliados europeos, plantea interrogantes sobre la viabilidad de la alianza a largo plazo. Si Estados Unidos mantiene su postura de distanciamiento o incluso abandona la OTAN, Europa tendrá que reconstruir prácticamente desde cero su propia estructura de defensa. El debate sobre la seguridad del continente ya está en marcha, y la próxima cumbre de la Unión Europea podría ser un punto de inflexión en la definición del futuro de la defensa europea. El fin de la OTAN puede no ser inmediato, pero la alianza, sin duda, es ahora más frágil que nunca.

Comments


RI Talks Todos os direitos reservados ©

  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
logo
bottom of page